¿Qué es la Ingeniería Mecatrónica?

0

 



En un mundo que está en constante cambio, donde cada día surgen nuevos retos tecnológicos, industriales, médicos, aeroespaciales, entre otros, surge la ingeniería mecatrónica como catalizador de las necesidades que este nuevo mercado globalizado exige. Mi nombre es Darío A. López Estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la IU digital de Antioquia y en esta ocasión, te mostraré qué es, de donde surgió y para qué sirve la ingeniería mecatrónica.

Sin más preámbulos ¡Comencemos!






¿Qué significa Mecatrónica?

Partamos por saber qué significa el término “mecatrónica”.

Este fue utilizado en un principio por la compañía japonesa Yaskawa Elektric Corporation a principios de los años 70 para referirse a las actividades de diseño, creación e incorporación de componentes electrónicos a mecanismos y estructuras de mucha precisión. Mas tarde, llegó a utilizarse en Europa y Estados unidos con el fin de unificar la ingeniería mecánica, electrónica y de sistemas.


Sus campos de aplicación:

La ingeniería mecatrónica tiene muchos campos de acción, donde podemos verla con un nivel de participación muy importante. De hecho, esta pretende ser una disciplina en la que los productos que se fabriquen, partan de los conceptos de cada una de las áreas que contiene. Esto permite que sea muy versátil en la creación, mejora de productos, proceso y sistemas complejos.


Algunas industrias donde podemos ver evidencia de la mecatrónica son: La industria manufacturera: Basada principalmente en la fabricación de sistemas o componentes eléctricos o electrónicos de forma automática. Industria de la automatización: de la que se desprenden sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinaria y procesos industriales.


Esta última teniendo personajes ejemplares como es el caso del señor George Devol, Creador del primer robot industrial en 1978, el cuál sirvió como base para el desarrollo de nuevos sistemas robóticos dedicados a la industria.


Máquinas producto de la ingeniería mecatrónica:

Así como el robot industrial del señor George Devol, existen muchos otros dispositivos donde podemos ver el trabajo de la ingeniería mecatrónica, algunos de estos son:

  • ·   Robots de ensamblaje automático:
  • ·       Brazos robóticos para la industria médica:
  • ·       Sistemas de automatización para una planta de fabricación.
  • ·       Vehículo autónomo


Con base a esto, podemos decir que “La ingeniería mecatrónica es una rama multidisciplinaria de la ingeniería dedicada a automatizar maquinaria, crear productos inteligentes que faciliten la vida de las personas y armonizar componentes electrónicos y mecánicos a partir de la informática, la mecánica, los sistemas de control y la electrónica. (utec.edu.pe, s.f.) o como dijo el señor Yakasawa, mayormente conocido como el padre de la mecatrónica: “es la sinergia de la mecánica con la electrónica en un dispositivo o máquina”. 















Cita y bibliografía



UTEC Universidad de Ingeniería y Tecnología . (s.f.). utec.edu.pe. Obtenido de                                 utec.edu.pe: https://utec.edu.pe/carreras/ingenieria-mecatronica/quees#:~:text=La%20ingenier%C3%ADa%20mecatr%C3%B3nica%20es%20una,de%20control%20y%20la%20electr%C3%B3nica.


Links de interés:

Presentación del blog: https://dontutorialesonlinee.blogspot.com/p/quienes-somos.html

Mi canal de YouTube:   https://www.youtube.com/channel/UCpeVROuFzCGp0xd6KmbTQwA

 





Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios